Blonde Redhead BlondeRedhead es una banda estadounidense de rock alternativo, formada originalmente por la japonesa Kazu Makino (voz principal y coros, guitarras), Maki Takahashi (bajo) y los gemelos italianos Simone Pace (batería) y Amedeo Pace (guitarras y coros) en 1993 , creando un sonido sofisticado; combinando guitarras disonantes, cambios de ritmo y de tonalidad repentinos, con la aguda voz de Makino y un estilo muy especial de hacer música. Su nombre viene del nombre de una canción de la banda de los años 1980 llamada DNA. En 1998, nuevamente como un trío, lanzaron su cuarto álbum, In an Expression of the Inexpressible, que fue producido por Guy Picciotto, guitarrista y vocalista de la banda Fugazi. A este le siguieron Melodía de Certain Damaged Lemons (2000), Mélodie Citronique EP (2000), Misery Is a Butterfly (2004) y 23 (2007). El grupo obtuvo más reconocimiento al usar su canción For the Damaged Coda en el final del episodio 10 de la serie Rick y Morty y posteriormente sien...
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Un poco de daniel johnston
Un poco de daniel johnston
Daniel Dale Johnston fue un cantautor, dibujante cuyas canciones han
sido calificadas como atormentadas, presentando una mezcla entre naif y música
tenebrosa. En sus primeras grabaciones, Johnston cantaba en un registro alto, pero a
lo largo de la década de 1990, su voz adquirió un nuevo carácter, tono y estilo
completamente distinto en cuanto a registro y dicción. Este cambio puede
haberse debido al efecto de su tabaquismo o por la
pérdida de piezas dentales. Sus presentaciones, a menudo, parecían vacilantes e
inciertas. Un crítico describe sus grabaciones como «chispazos de lucidez». comenzó a finales de
los años 70 grabando música, inspirado
en John Lennon y los Beatles, en un boomboxSanyomonoaural de US$59,
cantando, tocando el piano y el órgano de
cuerdas. Repartió esas cintas a todo aquel que quisiera tenerlas y
creó un cómic a modo de arte de carátula que
acompañaba a sus grabaciones.
En sus
primeras canciones estableció una serie de temas que han sido recurrentes en la
carrera de Johnston como el amor no correspondido, Casper el fantasma
amigable, y superhéroes de cómics como el Capitán América y
otros héroes de Jack Kirby. Además, muchas de las
canciones y del arte de Johnston revelan una propensión en él hacia el proselitismo religioso, sobre su concepción del cristianismo, advertencias sobre el demonio y una fijación por el número 9. Muchas de sus
canciones tratan sobre su amor no correspondido hacia una mujer llamada Laurie
Allen, la que pasó a ocupar la figura de musa idealizada
en la que se inspira.
The devil and Daniel Johnston
Es un documental que analiza la fascinante y terrible historia del
cantautor norteamericano Daniel Johnston. Un genio recientemente fallecido.
Documental que descubre la fascinante y terrible historia del cantautor
norteamericano Daniel Johnston. Un genio, compositor, cantante y artista
maniaco depresivo a quien las drogas y la enfermedad mental llevan a
imaginarios encuentros con el Diablo. Desde muy pequeño, Daniel mostró rasgos
de su genialidad y creatividad artística a través de sus comics y grabaciones
en Super 8. "The Devil and Daniel Johnston" sigue al personaje y
muestra también cómo se transforma en objeto de culto apoyándose en las
grabaciones del propio Daniel Johnston.
A pesar que casi nadie lo conoce, siempre estará ahí :´v
ResponderBorrarRelajantee
ResponderBorrar